lunes, 12 de mayo de 2014

Tips de comunicación externa básica de una empresa


Toda empresa debe realizar una buena gestión de la comunicación de la misma. Las pymes están cada día más al tanto de la importancia de la presencia en los medios de comunicación, Internet o en redes sociales, no sólo por los beneficios que le pueda reportar sino por la posición social donde sitúa a su empresa frente a la competencia.




Para comenzar, debemos estudiar nuestro producto o servicio, distinguirnos del resto y tener claro a quién queremos dirigirnos, cuál es nuestro target, y qué necesidades tiene. Tenemos que diseñar la imagen corporativa. Hay que crear un logotipo original y acorde al sector o actividad, dicho logotipo se incluirá en toda la documentación de la empresa para lo que habrá que diseñarla. 

Según las necesidades de su negocio, se tendrá que realizar catálogos, dípticos o flyers que incluyan la información necesaria para llevar al cliente a su negocio. 

Comunicar su empresa es imprescindible para estar en el mercado. Podemos distinguir las acciones denominadas “clásicas” de comunicación y las que podemos denominar “Comunicación 2.0”.  

Es muy importante a la hora de gestionar bien la comunicación de su empresa, establecer un presupuesto acorde a los objetivos fijados para las acciones de comunicación clásicas, como; eventos, merchandising, campañas de publicidad, etc. Siempre adaptándose a las posibilidades de cada negocio y al volumen de trabajo que pueda asumir su empresa. 

Con las nuevas tecnologías estamos ante un nuevo escenario, una nueva forma de comunicar, relacionarse, compartir, sentir y experimentar. Nos encontramos con la generación Web, en la que si tu empresa no tiene una, no existes en el mercado y pierde calidad tu trabajo a ojos de los clientes potenciales. Esta nueva generación se basa en las comunidades de usuarios, con una amplia variedad de herramientas, como las redes sociales, los blogs, los canales online, etc. que fomentan la participación y el feedback entre los seguidores o usuarios y su empresa. Por ello, se hace imprescindible, a día de hoy, la presencia de una pyme en Internet y las redes sociales, participando, aportando, compartiendo información y añadiendo valor a través de las mismas. 

La clave está en pasar la información del “mi” al “nosotros” y crear una imagen positiva en la comunidad social en la que se trabaje. Las redes sociales le acercan a sus clientes, a los clientes potenciales de su negocio y a los medios de comunicación. Se trata, por tanto, de comunicar lo que hace su empresa y además escuchar, tomar nota, analizar, mejorar, aprender y responder siempre a las cuestiones planteadas. 

Lo esencial, es que ponga la comunicación de su empresa en manos de profesionales, y no confíe en la capacidad que pueda tener una persona que desconoce la profesión. Si quiere posicionar a su empresa en el mercado, que sea reconocida y tenga una imagen positiva como marca, necesitará la contratación de unos servicios de comunicación externos o del personal cualificado. Ellos se encargarán de gestionar y planificarlas acciones de comunicación necesarias, para que tenga el mayor alcance posible o el deseado, y sean siempre rentables. Sólo así podrá conseguir unos resultados óptimos en su negocio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario